Ikigai, la sonrisa de Gardel: el ejemplo de Regina Satz
Muy buena (Argentina/2017)

Con entereza ella abrió sus puertas de ese espacio a todos quienes se acercaban a él y lo transformó en una usina de creatividad donde personas de todas las edades aprenden a compartir y a expresarse. En este contexto Mirta concibió la idea de realizar un mural colectivo y recordar a ese símbolo porteño que es Carlos Gardel, a partir del trabajo con pequeños trozos de azulejos que forman las cien caras del eterno cantor de tangos.
Ricardo Piterbarg recorre en este cálido documental la trayectoria de esa mujer que sobrevivió a la catástrofe, y comprometió un nuevo rumbo para su vida. La propia Mirta se encarga de narrar a cámara todos los detalles del terror de esa mañana de 1994 apoyándose en fragmentos de noticieros y recortes de diarios. De su historia surge ikigai, término de origen japonés que significa, como la trayectoria de su protagonista, tener una razón para vivir.