Artista plástica, cantautora y educadora de arte
Su último mural “Ramona” forma parte del monumento emplazado en la Villa 31 inaugurado en Junio del 2020 como homenaje a Ramona Medina, víctima de Covid 19, referente de la lucha por el derecho a la vivienda y al agua de los más necesitados.

Es fundadora y directora de Arte Inclán desde 1995. Su casa-taller en Inclán 3090 es un sitio emblemático en el corazón del barrio de Parque Patricios visitada por gente de todo el mundo deseosa de conocer su fachada con el mural “La Sonrisa de Gardel” como también sus obras, en la mayoría mosaicos de azulejos con técnicas mixtas de dibujo y modelado de papel.

Es directora del mural ”La Sonrisa de Gardel” declarado sitio de Interés Cultural por la Legislatura Porteña en 2015.
Protagonista del documental “Ikigai, la sonrisa de Gardel” dirigida por Ricardo Piterbarg, auspiciada por el I.N.C.A.A. y presentado en las salas de cine nacional. Documental que narra su testimonio personal y artístico como sobreviviente del atentado a la Amia en 1994.
En 2019 edita y presenta su CD: “Utopías de celeste” con canciones propias: tangos, milongas y valses donde participan como artistas invitados Lidia Borda, Hernán Cucuzza Castiello, Rudy Chernicof, Mijal Guinguis y Mariela Passeri con producción general de José Teixidó.
Forma parte del libro “La palabra del otro”. Entrevistas a escritores y artistas que dejaron huella de Sergio Kisielewsky. Acercándonos Ediciones.
Algunas de sus canciones forman parte del libro “Mirada de mujer»: las letristas del Siglo XXI (tango y canción rioplatense) Tinta Roja Ediciones

Directora del mural “El hilo de la vida”, en Iruya, Salta 2005.

Protagonista del documental “El hilo de la vida” de Sebastián Sorín en Iruya, presentado y auspiciado por la Secretaría de Cultura de Salta.
Realizadora de “Asombros Palabrales” micros de radio de relatos literarios en torno al origen y evolución de las palabras.